Search

Indicador de momento de carga de grúa (LMI): El mejor oficial de seguridad electrónica para grúas

El indicador de momento de carga de la grúa (LMI) También llamado Indicador de carga segura (SLI)Es un dispositivo de seguridad esencial para grúas, diseñado para monitorear continuamente parámetros como el peso de la carga, el radio de trabajo y el ángulo de la pluma. Al calcular y comparar estos valores con los límites de carga nominal, previene la sobrecarga, que podría provocar vuelcos, daños estructurales u otros accidentes. A continuación, se detallan sus componentes clave, escenarios de aplicación y tendencias tecnológicas:

1. Componentes clave

El LMI opera a través de un sistema de circuito cerrado de recopilación de datos → cálculo → visualización y alarma, que comprende los siguientes elementos:

  • Matriz de sensores
    • Mide cantidades físicas (por ejemplo, peso, ángulo, longitud) y las convierte en señales eléctricas.
    • Incluye celdas de carga (para peso), inclinómetros (para el ángulo de la pluma) y codificadores (para la extensión de la pluma).
  • Controlador
    • La unidad central de procesamiento, equipada con algoritmos y tablas de carga nominal, procesa los datos del sensor y envía comandos de control.
  • Terminal de pantalla
    • Una interfaz hombre-máquina que muestra parámetros, alarmas y estado operativo en tiempo real y admite controles táctiles o con botones.
  • Actuadores
    • Relés electromagnéticos, válvulas hidráulicas, etc., que cortan la alimentación a los movimientos de alto riesgo (por ejemplo, izar, abatir) cuando se detecta una sobrecarga.
  • Módulo de potencia
    • Proporciona energía estable (por ejemplo, CC 24 V) y puede incluir baterías de respaldo para un funcionamiento ininterrumpido.

2. Escenarios de aplicación y funciones ampliadas

Grúas torre

  • Monitoreo de claves: Radio de la pluma, carga del gancho, ángulo de giro para evitar vuelcos por sobrecarga o desequilibrio de momento.
  • Función extendida:Los sensores de velocidad del viento integrados bloquean automáticamente la rotación de la pluma cuando el viento excede los umbrales de seguridad.

Grúas móviles (grúas sobre camión/sobre orugas)

  • Monitoreo de claves:Presión de los estabilizadores (a través de sensores de presión) y extensión de la pluma, combinadas con cálculos de estabilidad del chasis para determinar las cargas permitidas.
  • Función extendida:Rastreo GPS y monitoreo remoto vía IoT, permitiendo la gestión de flotas en tiempo real y la transmisión de datos a plataformas centralizadas.

Port/Overhead Cranes

  • Monitoreo de claves:Levantar la carga y colocar el carro para evitar daños estructurales debido a una carga desigual del contenedor.
  • Función extendida:Integración con sistemas anti-balanceo para optimizar las velocidades de elevación y reducir la oscilación de la carga a través del análisis de datos de carga.

3. Tendencias tecnológicas

Inteligencia y automatización

  • Integración de IA:Los análisis de datos históricos predicen tendencias de carga y advierten sobre riesgos potenciales.
  • Colaboración BIM:Simula trayectorias de operación de grúas y optimiza la distribución de carga en modelos BIM de preconstrucción.

Comunicación inalámbrica y plataformas en la nube

  • Integración 5G/Wi-Fi:Carga de datos en tiempo real a plataformas en la nube para la gestión de clústeres de múltiples dispositivos y diagnósticos remotos.

Visualización mejorada

  • Tecnología de realidad aumentada:Superpone modelos de pluma 3D en las pantallas de la cabina para representar visualmente la distribución de la carga y los márgenes de seguridad.

Conclusión

El Indicador de Momento de Carga (LMI) minimiza los riesgos de sobrecarga mediante una monitorización precisa en tiempo real y un control inteligente, actuando como un "oficial de seguridad electrónico" indispensable en las operaciones de grúas modernas. Su continua evolución tecnológica —hacia sistemas más inteligentes, conectados y visualmente intuitivos— mejorará aún más la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en las aplicaciones de elevación de ingeniería.

Publicaciones relacionadas